Datos y percepción de las proteínas vegetales entre los consumidores franceses en 2022

El consumo de proteínas vegetales en Francia está creciendo en los últimos años, ya que cada vez más personas deciden incluirlas en su dieta por varias razones.

El año pasado publicamos un artículo que se titulaba «La expansión del mercado vegano en Francia: balance 2021 y perspectivas para 2022». Ha pasado un año y nos ha llegado el momento de elaborar un informe actualizado acerca de la percepción de las proteínas vegetales entre los consumidores franceses.

Este artículo se fundamenta en datos de la 6ª edición de una encuesta realizada en 2022 por Protéines France. Este informe pretende conocer las prácticas y percepciones de los consumidores franceses en cuanto a las proteínas vegetales.

Cambios en los hábitos alimenticios

La encuesta, realizada entre mayo y junio de 2022, contó con la participación de unos 1.000 consumidores. Uno de los principales resultados de la encuesta es que el 22% de los consumidores franceses afirmaron haber cambiado sus hábitos alimentarios durante los últimos 12 meses para incluir más proteínas vegetales. Estos cambios han estado motivados en su mayoría por el deseo de diversificar su dieta (91%) o de ser más respetuosos del medio ambiente (74%).

Percepción de las proteínas vegetales

La encuesta reveló también que las proteínas vegetales están cobrando cada vez mayor popularidad entre los consumidores franceses. De hecho, el 41% de los encuestados considera a las proteínas vegetales como la tercer fuente de proteínas más importante, detrás de la carne y los huevos y delante del pescado. Podemos apreciar el aumento significativo en comparación con el año anterior, cuando sólo el 35% de los encuestados las consideraban una fuente importante de proteínas.

Las proteínas vegetales son valoradas como saludables por el 85% de los consumidores franceses, respetuosas del medio ambiente por el 73% y mejores que las proteínas animales por el 44%.

Además, la encuesta reveló que la mayoría de las personas que había consumido más proteínas vegetales en los últimos 12 meses había sido influida por los medios de comunicación (64%) y por los profesionales de la salud (50%). Esto apunta que sigue siendo necesario aumentar la concienciación y la educación sobre las proteínas vegetales entre la población francesa.

A pesar de que la concienciación y la aceptación de las proteínas vegetales crece cada día más, la encuesta también reveló que aún siguen afrontando retos. Algunos encuestados las consideran como «desconocidas» y «difíciles de cocinar», lo que pone de manifiesto la necesidad de una mayor educación sobre el modo de preparar e integrar las proteínas vegetales en las comidas.

La carne vegetal sigue siendo la alternativa más consumida en Francia

El 44% de los franceses afirma haber comprado productos a base de proteínas vegetales, una cifra elevada, pero inferior en 15 puntos a la del año anterior. La proporción de consumidores que compran regularmente estos productos se mantiene estable respecto a 2020, en el 11%.

Los consumidores siguen mostrándose curiosos y diversifican los tipos de productos que compran: el 59% ya ha comprado alternativas vegetales a la carne (+20%), el 39% postres vegetales (+24%), el 38% bebidas vegetales (+17%), platos preparados vegetales (+14%) y barritas proteicas vegetales.

Para concluir, los resultados demuestran que las proteínas de origen vegetal son cada vez más conocidas y aceptadas, pero que sigue siendo necesario incrementar la educación y la concienciación sobre estas proteínas para superar problemas como la falta de conocimientos sobre la forma de cocinarlas.

Ya que la tendencia de las proteínas vegetales sigue creciendo, es importante que las partes interesadas de la industria se esfuercen por hacerlas más asequibles a los consumidores con el fin de garantizar su continuo crecimiento.

Si desea desarrollarse en Francia o en el extranjero, póngase en contacto con nosotros para charlar sobre sus proyectos y evaluar juntos la estrategia más adaptada a su empresa, su oferta y su mercado objetivo.

Elena

¡Hola! Soy Elena, la fundadora de Vegan the World Consulting. Tengo un Máster en Comercio Internacional y he publicado varias tesinas, una de ella sobre el tema siguiente: "Alcanzar una cobertura mundial como PYME: una ambición imposible?". Estoy convencida de que hasta las PYMES pueden beneficiarse con conquistar nuevos mercados en el extranjero.
Con esto en mente - y tras ayudar a varias empresas a desarrollarse a nivel mundial - decidí crear Vegan the World para asesorar y apoyar a autónomos y empresas con sus proyectos de exportar sus productos y servicios veganos. Es una manera de contribuir, con mis clientes, a ampliar la oferta vegana a nivel mundial y a transicionar nuestro modo de consumo hacia uno más ético y sostenible.

Popular Posts